Uno de cada cuatro estudiantes de secundaria en Japón podría ser adicto a internet

Una encuesta realizada por un grupo de investigación en Japón revela que uno de cada cuatro estudiantes de secundaria básica y superior podría ser adicto a internet.

El laboratorio del profesor Takeuchi Kazuo, de la Universidad de Hyogo, encuestó el año pasado a estudiantes de primaria, secundaria básica y superior en 11 prefecturas, incluidas Tokio y la región de Kinki/Kansai. Más de 178,000 estudiantes respondieron.

El equipo utilizó un test de evaluación desarrollado por un psicólogo estadounidense que introdujo el concepto de adicción a internet.

Se presentaron ocho preguntas a los encuestados, quienes debían elegir todas las opciones que les aplicaran. Entre las afirmaciones figuraban frases como: «A menudo no logro dejar de usar internet, aunque quiera» y «Me irrito cuando intento reducir el tiempo que paso en internet». Se consideró sospecha de adicción si seleccionaban cinco o más declaraciones.

Los resultados mostraron que el 16.2 % de los estudiantes de primaria, el 24.1 % de los de secundaria básica y el 26.9 % de los de secundaria superior podrían ser adictos a internet.

En una encuesta similar realizada hace siete años por un equipo de investigación gubernamental, los porcentajes de adicción sospechada eran del 12.4 % para estudiantes de secundaria básica y del 16 % para los de secundaria superior.

El profesor Takeuchi indicó que es muy probable que la adicción a internet de los niños empeorara durante el cierre de escuelas debido a la pandemia de coronavirus.

Subrayó la necesidad de que los gobiernos estatal y local implementen medidas rápidamente, como programas de recuperación de la adicción a internet y mejoras en la educación sobre el uso adecuado de internet.

Además, recomendó que los padres conversen con sus hijos y establezcan reglas en casa sobre las horas  y sitios que frecuentan en internet.

 

Fuentes: NHK World Japan
Por Sebastian Burbano

You cannot copy content of this page