Tiendas en línea con imitaciones de cannabis generan dilema legal

Preocupaciones están en aumento debido a la venta de drogas poco reguladas que imitan los efectos de narcóticos ilegales en plataformas de compras en línea de uso cotidiano.

Antes confinadas a rincones oscuros de internet, estas sustancias recreativas ahora aparecen a plena vista, lo que ha generado llamados urgentes a la acción.

Un reportero de Asahi Shimbun investigó el tema buscando en un popular mercado en línea japonés el nombre de la sustancia (un componente procesado del cannabis), prohibida por la ley.

Si bien la sustancia exacta no apareció, los resultados incluyeron líquidos aromáticos y cartuchos para cigarrillos electrónicos con nombres de ingredientes sospechosamente similares.

Los títulos de los productos destacaban frases como “cumple con el nuevo estándar” y “nuevo ingrediente”, mientras que las descripciones prometían “la máxima sensación de euforia”.

Al ser consultado sobre estos productos, el operador del mercado en línea afirmó que monitorea y elimina artículos que contienen sustancias prohibidas. Sin embargo, admitió que es difícil identificar sustancias que aún no han sido declaradas ilegales.

Un problema en expansión

Esta ambigüedad refleja un problema creciente. En 2023, ocurrieron varios incidentes en los que personas sufrieron vómitos y náuseas tras consumir caramelos de cannabis con una sustancia similar a un componente dañino de la marihuana. Algunas incluso perdieron el conocimiento.

En respuesta, el Ministerio de Salud prohibió la sustancia específica hallada en los caramelos, conocida como HHCH.

No obstante, funcionarios de la Agencia de Asuntos del Consumidor encontraron en mercados en línea numerosos productos similares con otra sustancia poco regulada.

“Sentí una gran preocupación al ver tantos productos disponibles en estas plataformas populares”, comentó un funcionario de la agencia.

Finalmente, la nueva sustancia también fue prohibida.

Un funcionario del departamento de narcóticos del ministerio advirtió que estos productos están cada vez más presentes en plataformas de compras convencionales, más allá de sitios ilegales.

Prohibiciones proactivas

El ministerio ahora colabora con operadores de mercados en línea para retirar de manera proactiva estas drogas de diseño antes de que causen daño.

Normalmente, las autoridades tardan varios meses en identificar una droga potencialmente peligrosa, analizar sus componentes y evaluar sus riesgos antes de prohibirla.

Sin embargo, con la nueva normativa introducida en diciembre, las autoridades pueden ordenar a los operadores de mercados en línea que eliminen las publicaciones de estas sustancias en un plazo de dos días, incluso si aún están en análisis y no han sido prohibidas oficialmente.

Si bien algunos vendedores ignoran las órdenes y continúan ofreciendo estos productos hasta que se prohíban formalmente, los funcionarios consideran que la cooperación de las plataformas es crucial para frenar el tráfico y el abuso de drogas.

A pesar de este avance, los expertos advierten que seguirá existiendo un desfase entre la aparición de una nueva sustancia dañina y su eliminación del mercado.

Masahiko Funada, profesor de la Universidad de Ciencias Médicas de Shonan y especialista en abuso de drogas, enfatizó la importancia de evitar productos con ingredientes no verificados, sin importar su estatus legal.

“El hecho de que no esté regulado no significa que sea seguro”, advirtió Funada.

Además, señaló que el auge de estas drogas de diseño está relacionado con la legalización del cannabis en algunos estados de EE.UU., Canadá y otros lugares, lo que ha facilitado la producción masiva y económica de nuevas sustancias potencialmente dañinas derivadas del cannabis.

Fuentes: Asahi Shimbun

You cannot copy content of this page