Solo 20% de japoneses prepara «inodoros de emergencia» para desastres

TOKIO— Solo alrededor del 20% de las personas en Japón se preparan con «inodoros de emergencia» que pueden usarse sin agua, a pesar de que muchas personas no pudieron utilizar baños debido a cortes de agua y bloqueos de carreteras causados por el terremoto en la península de Noto el 1 de enero, según una encuesta realizada por una organización sin ánimo de lucro.

Cuando se les preguntó sobre sus preparativos en caso de desastres, solo el 21.1% respondió que tenían inodoros de emergencia, como los inodoros portátiles tipo bolsa que no requieren agua. Este porcentaje fue considerablemente menor en comparación con el 58.5% de personas que almacenan agua potable, el 57.2% que cuentan con linternas o lámparas, y el 46.0% que prepara reservas de alimentos.

En cuanto a las acciones a tomar en caso de un desastre mayor, solo el 10.7% mencionó «preparar inodoros de emergencia», ocupando el tercer lugar más bajo entre 11 opciones, que incluían «garantizar la propia seguridad» y «preparar agua y alimentos».

Al preguntar qué harían si los baños de sus hogares no estuvieran disponibles durante un terremoto importante, la respuesta más común fue «usar los baños en el centro de evacuación» con un 24.6%, seguida de «usar inodoros de pozo ciego de emergencia» con un 17.9% y «usar baños en parques u otros baños públicos» con un 16.5%.

Atsushi Kato, director representante de Japan Toilet Labo, advirtió: «En los últimos años ha habido una tendencia a promover la permanencia en casa durante desastres, pero los baños en los centros de evacuación y parques también pueden volverse inservibles. Si los refugios no establecen métodos de gestión de inodoros, asumiendo su uso por gente adicional a los evacuados, podría generarse un pánico sanitario».

Durante el terremoto de la península de Noto, se reportaron casos donde los inodoros portátiles, como los que utilizan bolsas adaptables a tazones de baño, no se usaron adecuadamente, lo que resultó en condiciones insalubres, incluidas filtraciones. Kato señaló la necesidad de capacitar a las personas en el uso de inodoros de emergencia en escuelas, empresas e instituciones médicas, entre otros lugares.

Kato subrayó: «Creemos que, dado que la excreción es un acto privado y no se discute con frecuencia, a diferencia de comer y beber, las personas no piensan en prepararse para ello. Los inodoros durante desastres están relacionados con la vida y la dignidad, y la preparación es necesaria para todos. Es crucial aprender cómo responder a estas situaciones».

 

Fuentes: Mainichi Shimbun
Por Sebastian Burbano

You cannot copy content of this page