Reduciendo el desperdicio de alimentos en Navidad: Una app conecta tiendas y consumidores

Con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos no vendidos durante la Navidad, como pasteles y pollo, se ha lanzado una iniciativa que conecta tiendas y consumidores a través de una aplicación para teléfonos inteligentes.

Una empresa de TI en la prefectura de Saitama gestiona la aplicación, en la que las tiendas de alimentos registradas venden productos no vendidos a precios más bajos que el habitual. Los consumidores pueden buscar y comprar estos productos a través de la app, que cuenta con más de un millón de usuarios registrados.

Durante la temporada navideña, especialmente los pasteles, se venden en mayor cantidad. El 25 de diciembre de 2024, en Navidad, se publicaron alrededor de 4.000 productos, aproximadamente el doble de la cantidad habitual, y la tasa de coincidencia con los usuarios aumentó en un 10%.

 

 

El director ejecutivo de la empresa «CoCooking», que opera la aplicación «TABETE», comentó:

«La temporada navideña es la época en que se gasta mucho dinero, por lo que es crucial para las tiendas manejar grandes inventarios. Espero que podamos construir una relación de cooperación entre los consumidores y las tiendas para avanzar hacia un mundo con la menor cantidad de desperdicio posible.»

 

Según la empresa, el aumento de los costos de vida ha acelerado la tendencia a reducir el desperdicio de alimentos no vendidos. En el último año, aproximadamente 400 tiendas nuevas comenzaron a usar la aplicación, y actualmente hay alrededor de 3.000 tiendas publicadas.

 

Aumentan las ventas

En una panadería en el distrito de Shinjuku, Tokio, el 24 de diciembre, en la tarde de Nochebuena, la tienda publicó en la aplicación seis productos con descuento, como pasteles de Navidad con crema mal aplicada y una combinación de panes sobrantes. En menos de una hora desde la publicación, el pastel de Navidad fue vendido y el comprador, un hombre de unos 50 años, llegó a recogerlo.

La tienda comenzó a utilizar la aplicación en octubre de este año como parte de sus esfuerzos para eliminar el desperdicio de alimentos y no aumentar los precios de los productos debido al aumento de los costos de los ingredientes, lo que también ha ayudado a atraer nuevos clientes.

 

El gobierno también promueve la reducción del desperdicio de alimentos

Con la llegada del fin de año, época de numerosas cenas y fiestas, el gobierno está instando a tiendas y consumidores a reducir el desperdicio de alimentos.

Según la Agencia de Consumo, en Japón se desperdician anualmente 4.72 millones de toneladas de alimentos que aún podrían consumirse. Durante el fin de año, las fiestas y banquetes aumentan el desperdicio, lo que se ha convertido en un desafío.

Por esta razón, desde diciembre, la Agencia de Consumo ha lanzado una campaña para promover el «comer todo lo que se compra», colocando carteles en restaurantes.

 

Se recomienda a los consumidores pedir porciones pequeñas al comer fuera y, si no pueden terminar su comida, preguntar en el restaurante sobre la posibilidad de llevarla a casa.

Además, se recomienda que los consumidores consuman rápidamente los alimentos para llevar al llegar a casa, sin dejarlos en espera.

 

A las tiendas y restaurantes también se les insta a hacer que los productos estacionales como pasteles de Navidad o rollos de arroz (ehomaki) se vendan mediante pedidos anticipados, produciendo solo la cantidad necesaria, y ofrecer menús en porciones fáciles de consumir.

 

Fuentes: NHK News Japan
Por Sebastian Burbano

You cannot copy content of this page