Los trabajadores extranjeros calificados, una fuerza en crecimiento en Japón

El número de extranjeros en Japón con la visa de «trabajador calificado específico» ha aumentado considerablemente desde su creación hace cinco años para enfrentar la escasez de mano de obra.

A diferencia del programa de pasantía técnica, esta visa ofrece mejores condiciones laborales tanto para los empleados como para los empleadores con falta de personal.

Por ejemplo, los titulares pueden trabajar más horas extras, incluidos turnos nocturnos, y en una variedad de industrias más amplia que los pasantes técnicos. Además, una ventaja importante es la posibilidad de cambiar de empleo tras uno o dos años de trabajo.

Según el Ministerio de Justicia, a finales de junio había 251,747 personas trabajando bajo esta visa, lo que equivale al 60 % de los pasantes técnicos. El número ha aumentado entre 5,000 y 6,000 por mes desde julio.

El 6 de diciembre, unas 200 personas de países como Vietnam, Indonesia y Nepal asistieron a una sesión de reclutamiento en Tokio para empleos que requieren esta visa. Aproximadamente un tercio ya tenía la visa y consideraba cambiar de trabajo, mientras que otro tercio eran pasantes técnicos interesados en obtenerla.

La Agencia de Servicios de Inmigración organizó el evento y reportó que las sesiones de reclutamiento en Tokio, Osaka y Nagoya atrajeron a 900 participantes este año, cuatro veces más que en 2022.

Las cifras del Ministerio de Trabajo muestran que había 2,048,675 extranjeros trabajando en Japón a finales de octubre de 2023, un aumento de 225,950 respecto al año anterior, siendo los titulares de la visa de trabajador calificado específico los principales responsables de este crecimiento.

Sin embargo, persisten desafíos, como la prohibición de trabajar mientras buscan empleo aquellos que deciden cambiar de trabajo por iniciativa propia.

Jiho Yoshimizu, directora de una organización que apoya a vietnamitas en Japón, señala que muchos deciden trabajar por debajo de cuerda para subsistir durante este período, y urge a revisar las reglas para facilitar su situación.

“Se necesitan varios meses para encontrar un nuevo lugar de trabajo”, dijo Yoshimizu. “Es imposible exigirles que vivan sin ningún ingreso durante ese período. Se debe hacer algo”.

 

Fuentes: Asahi Shinbun
Por Sebastian Burbano

You cannot copy content of this page