El Gogatsu ningyo (五月(ごがつ)人形(にんぎょう)), que literalmente significa «Muñecos de Mayo», es una tradición muy representativa en Japón durante la celebración del Día del Niño, el 5 de mayo. Estos muñecos son adornos que representan figuras de guerreros con cascos y armaduras, similares a como se vestían los soldados japoneses en tiempos antiguos para protegerse en batalla. La idea es que, al colocar estos muñecos en el hogar, especialmente en aquellos que tienen hijos varones, se les desea que crezcan fuertes, saludables y protegidos de enfermedades o accidentes.
En lugar de los muñecos tradicionales, también se suele colocar el Kabuto (兜, かぶと), que es el casco tradicional usado en la armadura de los guerreros japoneses. Este casco fue utilizado por primera vez por los guerreros medievales japoneses y evolucionó hasta convertirse en parte del equipo de los samuráis. Hoy en día, el Kabuto se considera una forma moderna de Gogatsu ningyo, simbolizando la fuerza y la protección.
Durante la temporada de esta festividad, es común ver Gogatsu ningyo exhibidos en tiendas, grandes almacenes y en los hogares de todo Japón. Este es un momento donde se honra la cultura japonesa y el deseo de bienestar y éxito para los niños, especialmente para aquellos varones. La tradición no solo se limita a la decoración, sino que también está cargada de un profundo significado cultural, ligado al respeto por la figura del guerrero y la protección que representa.