Gachapon (ガチャポン)

El gachapon, también conocido como gashapon o gachagacha, son cápsulas de juguetes que se encuentran en máquinas expendedoras. Es muy popular en Japón y los turistas extranjeros también disfrutan de esta subcultura. El 17 de febrero ha sido designado como el «Día del Gacha» porque en ese día se fundó la primera empresa japonesa que instaló las máquinas de gachapon.

El gachapon fue importado de Estados Unidos en 1965. Es decir, este año marca el 60º aniversario desde que el gachapon llegó a Japón. En 1965 Japón estaba en medio de su período de rápido crecimiento económico. Se colocaron máquinas llenas de cápsulas transparentes en las fachadas de las jugueterías, tiendas de dulces y papelerías, y los niños estaban fascinados por estas misteriosas máquinas. En aquella época, una cápsula de gacha costaba apenas 10 o 20 yenes y tenía dentro goma de borrar con forma de vehículos o robots, juguetes de plástico, etc. Instalaron las máquinas de gachapon por toda la ciudad y rápidamente se hicieron populares entre los niños. Las cápsulas se agotaban teniendo que llenar las máquinas varias veces al día.

Como hemos visto, el gachapon era para los niños, pero actualmente es más popular entre adultos. Esto se deduce del hecho de que el precio de una cápsula aumentó a un promedio de 400 yenes, a pesar de que solía ser de 100 o 200 yenes hace 15 años. Incluso, hay cápsulas que cuestan más de 1.000 yenes. Esta es una situación completamente diferente a la anterior.

La razón principal de este cambio es la pandemia de COVID-19. La propagación del coronavirus obligó a muchas tiendas a cerrar o retirarse. Esto creó una gran cantidad de espacios vacíos en instalaciones comerciales en todo el país. Entonces, hubo un aumento repentino de la utilización de estos espacios como tiendas especializadas en juguetes en cápsulas porque este tipo de tiendas no requieren personal, tarda poco tiempo para abrir y los costes iniciales son bajos. Además, las máquinas no utilizan electricidad, por lo que pueden mantener los costos de funcionamiento más bajos en comparación a otros tipos de negocios.

Los clientes que querían evitar el contacto con otras personas acudían en masa a estas tiendas. Con el aumento en el número de tiendas, quienes antes tenían poco interés en el producto empezaron a jugar con estas máquinas.

En las zonas urbanas, sobre todo, hay tiendas especializadas de gachapon y una tienda tiene más de 100 máquinas instaladas y hay algunas que tienen más de 1.000 máquinas. Este tipo de tiendas se están abriendo una tras otra.

Por Nanami Takahashi

You cannot copy content of this page