Aproximadamente desde junio de este año (2024), el arroz empezó a escasear en todo el país. Este fenómeno es el llamado “Reiwa no kome soudo”, disturbios por el arroz de Reiwa, y en los finales de agosto no se vendía el arroz o solo podíamos comprar un saco de arroz por familia. ¿Por qué ocurrió esta situación? Las causas principales están en que el aumento de la demanda de arroz y la escasez de arroz sucedieron al mismo tiempo. Vamos a ver las causas de cada caso.
¿Por qué aumentó la demanda de arroz en 2024?
Una de las razones del aumento de la demanda es que el precio del trigo aumentó debido a la guerra entre Rusia y Ucrania que comenzó en 2022, el precio de los productos de trigo, como el pan, han subido y cada vez más personas empezaron a comer arroz en lugar de pan. También dicen que después del fin del bloqueo del coronavirus, aumentaron las oportunidades de comer fuera de casa y el número de turistas extranjeros que disfrutan de la comida japonesa.
¿Y por qué había una escasez de arroz en 2024?
La causa principal de la escasez de suministro de arroz es la pérdida de la cosecha de este producto debido a condiciones climáticas anormales del intenso calor.
En los últimos años, en todo el país hemos experimentado veranos calurosos con temperaturas que superan los 35 grados centígrados durante varios días. Debido a esto, en un número cada vez mayor de áreas de producción de arroz, no pueden mantener la cantidad de agua necesaria para cultivar arroz y tampoco pueden asegurar la misma cosecha que de costumbre.
Durante el verano de este año llamó la atención una palabra “bichiku mai”, arroz guardado. ¿Qué es el bichiku mai? El arroz guardado se refiere a unas 200.000 toneladas de arroz que el gobierno compra cada año, almacenando cada cinco años alrededor de 1 millón de toneladas. Este arroz almacenado se suministra en casos de emergencia como el Gran Terremoto del Este de Japón en 2011 y el terremoto de Kumamoto de 2016. Ante la situación de falta de arroz del 2024, el gobierno japonés quiso liberar dicho lo cual generó una manifestación por parte de unos 200 agricultores frente al Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca, quienes manifestaban que tomar una medida así haría que el precio del arroz bajara y que, en esta oportunidad, la escasez de arroz no ameritaba tomar este tipo de mediadas.
Al final, nos salvó de esta situación la nueva cosecha de arroz y se piensa que, dentro de poco, podremos comprar arroz sin problemas.
Por Sanami Takahashi