Terremoto en Tíbet deja al menos 126 muertos y muchas personas atrapadas

BEIJING (AP) — Un fuerte terremoto sacudió una región de gran altitud en el oeste de China y áreas de Nepal el martes, causando daños en cientos de casas, llenando las calles de escombros y provocando al menos 126 muertes en el Tíbet. Muchas personas quedaron atrapadas mientras decenas de réplicas sacudían la remota zona.

Los rescatistas escalaron montones de ladrillos rotos, algunos usando escaleras en aldeas gravemente dañadas, mientras buscaban sobrevivientes.

Al menos 188 personas resultaron heridas en el Tíbet, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

Más de 1,000 hogares sufrieron daños.

En el noreste de Nepal, el terremoto fue sentido con fuerza, pero no hubo informes inmediatos de heridos o daños, según el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia del país. La región cercana al Monte Everest, a unos 75 kilómetros del epicentro, estaba deshabitada debido al invierno, cuando muchos residentes abandonan el área para evitar el frío.

El sismo despertó a los habitantes de Katmandú, capital de Nepal, ubicada a unos 230 kilómetros del epicentro, quienes salieron corriendo a las calles.

El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que el terremoto tuvo una magnitud de 7,1 y fue relativamente superficial, con una profundidad de unos 10 kilómetros. El Centro de Redes Sísmicas de China registró una magnitud de 6,8. Los terremotos superficiales suelen causar más daños.

El epicentro se ubicó en el condado de Tingri, Tíbet, donde las placas de India y Eurasia se encuentran, provocando sismos capaces de alterar la altura de las montañas del Himalaya, las más altas del mundo.

En el último siglo, se han registrado 10 terremotos de al menos magnitud 6 en la zona afectada, según el USGS.

Alrededor de 150 réplicas se registraron en las primeras nueve horas tras el terremoto, y se cerró el área turística del Monte Everest en el lado chino.

 

Fuentes: Yomiuri Shimbun
Por Sebastian Burbano

You cannot copy content of this page