La Alerta de Tiempo Seco es una advertencia emitida por la Agencia Meteorológica de Japón cuando el aire se vuelve tan seco que aumenta el riesgo de incendios y otros efectos sobre la salud. Suele escucharse con más frecuencia entre invierno y primavera, cuando el aire frío y los sistemas de alta presión provocan baja humedad.
Estas alertas no solo buscan prevenir incendios, sino también advertir sobre problemas comunes del clima seco, como electricidad estática, irritación de la piel y mayor propagación de enfermedades respiratorias.
🧭 Criterios principales
Se basan en dos factores:
-
Humedad mínima: el nivel más bajo de humedad relativa durante el día.
-
Humedad efectiva: mide cuán seca está la madera o el entorno, considerando varios días seguidos.
Los valores varían según la región. Por ejemplo, en Tokio se emite una alerta cuando la humedad mínima cae al 25 % y la efectiva al 50 %.
🌬️ Condiciones que la favorecen
El aire seco suele aparecer cuando:
-
Predomina un patrón de presión invernal, con vientos fríos del continente.
-
Un sistema móvil de alta presión cubre Japón, trayendo aire seco.
-
Ocurre el fenómeno föhn, que calienta y seca el aire al cruzar montañas.
🔎 Qué hacer durante una alerta
-
Evitar fogatas y quemas al aire libre.
-
Tener cuidado con cigarrillos, estufas y aparatos eléctricos.
-
Mantener la humedad interior entre 50 % y 60 % para cuidar la salud y la piel.
-
Usar humidificadores y cremas hidratantes, y prevenir la electricidad estática con ropa adecuada.
En resumen, la alerta de tiempo seco no solo advierte sobre incendios: también busca proteger la salud y la seguridad diaria durante los periodos más secos del año.
Fuente: Tenki.jp

