Probabilidad de mega terremoto en la Falla Nankai aumenta a 80 %

El riesgo de un mega terremoto en la Falla Nankai dentro de los próximos 30 años ha aumentado a aproximadamente el 80 %, según el panel gubernamental de investigación sísmica de Japón, que actualiza estas probabilidades cada enero. Desde 2018, la estimación se ubicaba entre el 70 y el 80 %. Este tipo de terremoto, con una magnitud de entre 8 y 9, podría provocar tsunamis devastadores a lo largo de las costas del Pacífico.

El presidente del panel, Naoshi Hirata, destacó la reciente actividad sísmica, incluyendo el sismo del 1 de enero de 2024 en la península de Noto y varios temblores de magnitud 6.0, como indicativos de una prolongada inestabilidad tectónica. A pesar de que no se emitió una alerta especial tras el terremoto de magnitud 6.6 del lunes 13 de 2025 en Hyuganada, frente a Miyazaki, la Agencia Meteorológica advirtió sobre el riesgo continuo de fuertes sismos y emitió, por segunda vez, una Información Extraordinaria sobre la Falla Nankai.

El temblor del lunes alcanzó una intensidad de 5 inferior en la escala japonesa, causando daños materiales leves y pequeñas olas de tsunami. No se reportaron anomalías en la planta nuclear de Sendai. Los expertos indicaron que el sismo ocurrió en el borde de la zona afectada por un terremoto de magnitud 7.1 en agosto, pero su impacto en la probabilidad de un mega terremoto es limitado.

Desde 2013, la estimación de riesgo en la Falla Nankai ha ido aumentando progresivamente. La Agencia Meteorológica y otros especialistas subrayan la importancia de estar preparados para un evento sísmico masivo, dado que las condiciones para su ocurrencia permanecen activas.

 

Fuentes: NHK World Japan, The Mainichi Shimbun

You cannot copy content of this page