Prevención ante caídas fatales desde edificios altos

TOKIO — Un hombre falleció recientemente tras caer desde un centro comercial en el corazón de la capital japonesa, hiriendo a otro hombre que estaba en la calle. Varios incidentes similares han provocado lesiones o la muerte de personas que pasaban cerca.

Según la Estación de Policía de Shibuya del Departamento de Policía Metropolitana, se cree que el hombre joven cayó desde la terraza del décimo piso del centro comercial Shibuya Parco, en el distrito de Shibuya, y fue declarado muerto en el hospital. Imágenes de cámaras de seguridad lo muestran pasando una valla por su cuenta. Un hombre de unos 50 años que estaba cerca sufrió heridas en la cabeza, posiblemente al ser golpeado por las piernas del hombre que cayó.

Este no es un caso aislado. En 2006, un hombre cayó desde el piso 13 del Takashimaya Times Square, cerca de la estación JR Shinjuku, hiriendo de gravedad o levemente a tres personas que estaban en una terraza del segundo piso.

En 2007, una mujer de 25 años se lanzó desde el techo de Ikebukuro Parco, en Toshima, causando su muerte y la de un hombre de 38 años que caminaba por la acera. Tras el incidente, la compañía gestora dificultó el acceso al techo.

En 2020, un estudiante de secundaria de segundo año saltó desde el techo del centro comercial Hep Five en Osaka, impactando a una estudiante universitaria. Ambos murieron. Un caso similar ocurrió en 2024 cuando un estudiante de último año de secundaria se lanzó desde un centro comercial conectado a la estación JR Yokohama, golpeando a una mujer en la calle. Los dos fallecieron.

En estos últimos casos, los estudiantes fueron remitidos póstumamente a los fiscales bajo sospecha de homicidio por negligencia agravada.

El profesor asociado de la Universidad de Sendai y experto en seguridad de instalaciones, Tomohito Tanaka, destacó la importancia de reforzar las medidas de seguridad en las azoteas de lugares con gran afluencia de visitantes, anticipando posibles intentos de salto.

Aunque las terrazas en los techos son cruciales como zonas de evacuación en desastres, Tanaka recomienda instalar muros o cercas de al menos 3 metros de altura, lo suficientemente altos para ser inescalables. Además de medidas físicas, como evitar colocar macetas u objetos que sirvan de apoyo cerca de las paredes, sugirió patrullas de seguridad más frecuentes y el uso de cámaras con IA para detectar comportamientos sospechosos.

 

Fuentes: The Mainichi Shimbun
Por Sebastian Burbano

You cannot copy content of this page