Para hacer frente a las inundaciones en Japón, se están promoviendo artículos cotidianos que pueden convertirse en aliados durante emergencias.
Mochilas flotantes: ventas en aumento
En la ciudad de Ichikawa, prefectura de Chiba, una tienda especializada en artículos para preparación ante desastres reportó un aumento del 20 % en las ventas de mochilas flotantes durante 2024.
La idea nació de una empresa que antes fabricaba materiales educativos, como tablas para nadar. Pensaron que si utilizaban el mismo material liviano y flotante en mochilas, estas podrían servir no solo para llevar útiles escolares, sino también como herramienta de supervivencia en caso de inundaciones repentinas, por ejemplo, cuando los niños se dirigen a la escuela.
Una ayuda en caso de emergencia
Masaki Kobayashi, presidente de la empresa, explicó:
“Hoy en día tenemos cada vez más aguaceros repentinos e incluso bandas de lluvia lineales en Tokio y otras ciudades. Lo primero siempre debe ser evacuar, pero si la gente no logra salir a tiempo, esperamos que estas mochilas sean útiles en una emergencia real”.
Estas mochilas pueden funcionar como flotadores improvisados, ya que al asegurarse con un cinturón lateral permiten al usuario mantenerse a flote en el agua.
Tecnología y prevención
Además de las mochilas flotantes, otras iniciativas incluyen el uso de electrodomésticos con IoT que pueden enviar alertas en tiempo real sobre riesgos de inundación. La combinación de innovación tecnológica y artículos cotidianos busca dar más opciones a las familias para protegerse y reaccionar rápidamente frente a desastres naturales.