TOKIO — Cada vez más personas en Japón estudian idiomas utilizando ChatGPT, y entre la generación más joven, este método de estudio ha superado a las lecciones cara a cara, según una encuesta realizada por un destacado desarrollador de aplicaciones de aprendizaje de idiomas.
La encuesta fue realizada en línea a principios de noviembre por Duolingo, dirigida a 4,700 hablantes nativos de japonés en Japón, con edades entre 15 y 59 años.
Al preguntar a quienes actualmente están aprendiendo un idioma cómo lo hacen, las «aplicaciones» se mantuvieron como la opción más popular, con un 58.3%, al igual que el año anterior. Le siguieron los «servicios de video» como YouTube con un 37.0%, los «libros de texto» con un 35.6%, las «clases en línea» con un 15.6%, y las «lecciones presenciales» con un 13.8%.
Al preguntar a quienes actualmente están aprendiendo un idioma cómo lo hacen, las «aplicaciones» se mantuvieron como la opción más popular, con un 58.3%, al igual que el año anterior. Le siguieron los «servicios de video» como YouTube con un 37.0%, los «libros de texto» con un 35.6%, las «clases en línea» con un 15.6%, y las «lecciones presenciales» con un 13.8%.
El mayor aumento porcentual se observó en ChatGPT, elegido por un 10.9% de los encuestados. Este método, introducido en 2022, incrementó su popularidad aproximadamente 1.8 veces en comparación con el año anterior. Entre los encuestados en sus 20 y 30 años, el uso de ChatGPT superó las lecciones presenciales y las opciones como la radio.
Cuando se les preguntó si alguna vez habían utilizado chatbots de inteligencia artificial interactivos para aprender idiomas, un 27.8% de los jóvenes de 15 a 19 años y un 15.0% de los de 20 años respondieron afirmativamente, lo que señala esta tecnología como una opción emergente para la próxima generación.
Duolingo analizó que «la conciencia sobre la eficiencia del tiempo se está extendiendo, y la demanda de aprendizaje que se pueda realizar fácilmente en el tiempo libre está aumentando».
Por idioma, el inglés fue el más popular tanto entre «aquellos que están aprendiendo» como entre «aquellos interesados en aprender un idioma en el futuro».
El coreano ocupó el segundo lugar, destacando su popularidad entre los encuestados más jóvenes. Entre quienes actualmente estudian un idioma, el 27.9% de los jóvenes de 15 a 19 años y el 31.1% de los de 20 años estaban aprendiendo coreano. Al preguntarles qué idioma les gustaría aprender en el futuro, un 44.8% de los jóvenes de 15 a 19 años y un 35.3% de los de 20 años eligieron coreano.
Mientras que la razón más común para aprender inglés fue el deseo de avanzar en la carrera profesional, el motivo principal para aprender coreano fue «entender el idioma que hablan mis artistas y celebridades favoritas». En medio del auge de la cultura coreana, los resultados indican que las actividades relacionadas con el fandom de ídolos del K-pop y celebridades surcoreanas han generado un interés por aprender el idioma.
Fuentes: The Mainichi Shimbun Por Sebastian Burbano