La Agencia de Servicios de Inmigración de Japón anunció nuevas directrices para la aplicación de la ley revisada de
inmigración, que permitirá revocar la residencia permanente de extranjeros que evadan impuestos o contribuciones al
seguro social.
La medida entrará en vigor en abril de 2027 y solo se aplicará en casos considerados “maliciosos”, como incumplimientos repetidos o de grandes sumas, dejando fuera situaciones inevitables como enfermedad, desempleo o desastres naturales.
La agencia aclara que quienes regularicen su situación antes de la entrada en vigor de la ley, o que no hayan recibido
notificaciones sobre sus obligaciones, no serán afectados.
Además, se prevé que se puedan aplicar cambios de estatus en lugar de la revocación, especialmente por razones
humanitarias.
Las normas finales se espera que se publiquen en otoño de 2026, después de recibir opiniones de diversas organizaciones. Actualmente, 918 mil personas poseen residencia permanente en Japón, la cual hasta ahora no
requería renovación periódica.
Autoridades y expertos destacan la importancia de manejar esta nueva regulación con cautela, considerando que afecta a personas que han construido su vida en Japón.
Japón aplicará revocación de residencia permanente por impago de impuestos a partir de 2027
