Un panel de expertos del Ministerio de Educación de Japón ha elaborado un nuevo borrador de directrices para ampliar el uso de la inteligencia artificial generativa en las escuelas.
El borrador acordado el viernes actualiza las directrices provisionales que el ministerio publicó en julio del año pasado.
En esas directrices se destacó la importancia de fomentar la capacidad de los niños para utilizar la IA generativa. Sin embargo, el ministerio ha limitado su uso en las escuelas debido a preocupaciones sobre su impacto en la creatividad infantil y la posible propagación de desinformación. Solo algunas escuelas piloto y unas pocas instalaciones han adoptado la tecnología de manera experimental.
El nuevo borrador establece que la IA generativa puede ser beneficiosa dependiendo de cómo se utilice.
El documento presenta ejemplos concretos de cómo los estudiantes y sus maestros pueden emplear esta tecnología.
Recomienda, por ejemplo, que los docentes muestren respuestas incorrectas generadas por IA para ilustrar las limitaciones de la tecnología. También sugiere que la IA generativa podría funcionar como un compañero de conversación en inglés para los estudiantes.
Por otro lado, el borrador señala que es necesario considerar cuidadosamente su uso cuando se trate de estudiantes de primaria.
El ministerio de educación planea publicar las nuevas directrices antes de que finalice el año. Además, ofrecerá sesiones de capacitación para juntas educativas y maestros con el fin de promover el uso de la IA en las escuelas.
Fuentes: NHK World Japan Por Sebastian Burbano