¿Cómo saber si mi niño o niña necesita apoyo adicional en su desarrollo escolar?

El desarrollo escolar de los niños y niñas es un proceso lleno de aprendizajes y descubrimientos. Cada niño es único y avanza a su propio ritmo, por lo que los padres pueden cuestionarse si su niño o niña está pasando por un periodo difícil en el que necesite un apoyo extra. Estar atento(a) a las señales que nuestros niños pueden darnos puede marcar la diferencia en su bienestar socioemocional y académico.

Es importante tener en cuenta que las señales que se describen a continuación no son definitivas ni universales, ya que cada niño es único y podría necesitar apoyo de maneras diferentes. Sin embargo, observar con atención su comportamiento y desarrollo puede ayudarte a identificar si existen áreas en las que necesite un apoyo adicional.

Señales a observar en casa y en la escuela:

  1. Dificultades en el aprendizaje:

    • Si observas que tiene excesivas dificultades al aprender a leer, escribir o realizar cálculos matemáticos básicos.

    • Si le es difícil comprender instrucciones simples o complejas que son adecuadas para su edad.

  2. Problemas de atención y concentración:

    • Si se distrae con facilidad y le cuesta mantener la atención en una actividad.

    • Si cambia de tarea frecuentemente sin terminar ninguna.

  3. Comportamiento socioemocional:

    • Si se muestra muy retraído(a) o evita interactuar con sus compañeros.

    • Si muestra frustración o enojo frecuentes cuando intenta realizar actividades escolares.

    • Si tiene episodios de ansiedad o miedo relacionados con la escuela.

  4. Retrocesos o estancamiento:

    • Si muestra dificultades para mantener habilidades que había adquirido previamente, como leer palabras familiares o resolver problemas matemáticos simples.

    • Si en caso no muestra progreso a pesar del esfuerzo continuo (quizás las estrategias de estudio no son las adecuadas)

¿Qué hacer si identificas estas señales?

Si observas algunas de estas dificultades, es importante mantener la calma y actuar de manera proactiva. Lo primero a hacer es hablar con su maestro o maestra, quienes tienen experiencia observando a niños en entornos escolares. Así mismo, se recomienda consultar con un especialista, como un(a) terapista o psicólogo(a) infantil, quienes pueden realizar evaluaciones para determinar las áreas específicas donde tu niño o niña podría necesitar apoyo. También es importante comunicarse con otros padres que hayan pasado por situaciones similares, ya que esto puede ofrecerte orientación y apoyo emocional.

El apoyo adicional no significa que tu niño o niña no pueda alcanzar su máximo potencial. Por el contrario, al identificar sus necesidades y ofrecerle estrategias adaptadas, es posible transformar sus desafíos en oportunidades de crecimiento.

Recuerda que cada niño es único, y las dificultades que pueda enfrentar no determinan su capacidad de aprender o triunfar. Con atención temprana, apoyo adecuado y amor incondicional, es posible guiar a los niños hacia un camino de éxito académico y personal.

Jualy Yoko Gonzales Achon 
Magíster en Desarrollo Humano especializada en educación para niños con necesidades especiales de la Universidad de la Prefectura de Aichi
Licenciada en Educación Primaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú
E-mail: jualy.gonzales@pucp.pe
Facebook: Blue Hands 一般社団法人o Blue Hands by Jualy 
Instagram: bluehands_byjualy

You cannot copy content of this page