Sobre el Tamifuru タミフル

El Tamifuru (Tamiflu en inglés) es el medicamento que se receta en Japón en caso de contraer la influenza. Su uso fue cuestionado en febrero de 2007 pues se relacionó al caso de  un adolescente que estaba consumiendo Tamifuru y saltó desde un piso alto del edificio donde estaba ubicado su apartamento perdiendo la vida. Además de éste, se han registrado otros casos similares en los que se llegó a la conclusión de que existía la posibilidad de que dicha conducta había sido causada por el medicamento en cuestión.

Después de tener conocimiento de este y algunos otros accidentes ocasionados por la conducta anormal que presentaron los pacientes después de ingerir Tamifuru, en marzo de 2007 el ministerio de Sanidad, Seguridad Social y Trabajo declaró prohibida la suministración de este medicamento a personas entre los diez y diecinueve años de edad.

A los padres que tienen niños, aunque sean menores de 10 años, que por haber contraído influenza empiecen a tomar Tamifuru, a fin de evitar posibles accidentes causados por el efecto de este medicamento, se le recomienda tener cuidado en los siguientes puntos:

1. Los padres deben cuidar, mínimo durante los dos primeros días a partir de iniciado el tratamiento, que el niño no permanezca solo ya que existe la posibilidad de presentar una conducta anormal.

2. Hasta el momento no se ha podido determinar si la conducta anormal presentada en los casos arriba expuestos fueron a consecuencia de la suministración de Tamifuru o como consecuencia de la Influenza, por lo tanto se recomienda prestar especial atención a los niños y adolescentes a quienes se les haya diagnosticado un cuadro de influenza.

Por otro lado, en la Web del Ministerio de Sanidad, Seguridad Social y Trabajo dice que generalmente, el tamifuru es una medicina segura que muy raras veces puede producir efectos secundarios y recomienda tener cuidado. Dice además, que se debe dejar de ingerir y consultar al médico inmediatamente, en caso de presentan los siguientes síntomas:  Palpitaciones, disminución de la presión arterial, urticaria, respiración sofocante, coloración amarillenta de la parte blanca de los ojos, conjuntivitis, enrojecimiento de la piel de todo el cuerpo, estomatitis, disminución de la cantidad de orina, hinchazón, sangra con facilidad, deposiciones con sangre, pérdida de conciencia, ponerse nervioso, tomar actitud anormal, ver alucinaciones; entre otros.

Recomiendan también consultar al médico en caso de otros síntomas como: Dolor de estómago, diarrea, náuseas, vómitos, vómitos con sangre, estomatitis, molestias en la boca, hinchazón y enrojecimiento en los labios, pérdida de apetito, acidez en el estómago, la temperatura del cuerpo es inferior a la normal, dolor de cabeza, insomnio, si le cuesta despertarse, mareos, se estrecha el campo de visión, las cosas se ven en forma doble, tembladera, entumecimiento, urticaria, picazón, sangre en la orina, pulso rápido, alteración de pulso, falta de respiración, dolor en el pecho, dolor de espalda, cansancio, dolor de oído, etc.

 

You cannot copy content of this page