En Japón existe la costumbre de contratar seguros particulares cuya función es complementar la cobertura ofrecida por los seguros públicos, los japoneses saben que es importante estar preparados para hacer frente a situaciones adversas que se puedan presentar en la vida diaria, en las noticias de Japón escuchamos sobre muchos desastres naturales que nos pueden tomar desprevenidos, de ahí que el noventa por ciento de ellos cuenta con uno por lo menos.
Para nosotros los latinoamericanos que no estamos acostumbrados a contar con seguros particulares y por lo tanto no le damos la debida importancia, la posibilidad de enfermar gravemente, quedar lesionados, vernos involucrado repentinamente en un incendio o accidente pueda sonar remota, pero debemos pensar que no es imposible; por lo tanto, es importante entender que los seguros son la mejor manera de estar prevenidos y protegidos ante eventualidades. Existen muchos tipos de seguros, pero en esta oportunidad les hablare de los «seguros de vida» y «seguros de no vida».
¿Qué es un seguro de vida (Seimen hoken)?
Es un seguro que cubre principalmente riesgos relacionados a daños «humanos» y brinda apoyo financiero para la vida a la familia en caso de que algo le suceda al titular debido a una enfermedad o lesión.
Además, algunos tipos de seguros de vida no solo son para asistirnos en caso de emergencia, sino que también constituyen un ahorro para el futuro tal es el caso del «seguro de estudiantes» cuyo propósito es ahorrar para cubrir costos de escolaridad de nuestros hijos, o el «seguro de anualidad individual» cuyo propósito es asegurar los fondos necesarios para la vejez.
Seguro de Vida:
Si algo te pasara, ¿estaría protegido el futuro financiero de tus seres queridos? Ayuda a aliviar tus preocupaciones con cobertura en la que pueden confiar tú y tu familia. Dado que la muerte de quien sustenta el hogar afecta la vida de familia en duelo, el seguro de muerte debe ser una prioridad para quienes tienen una familia que sustentar.
Tipos:
– Seguro de vida a plazo fijo: brinda protección por muerte durante un cierto período de tiempo a una prima muy baja. La seguridad económica requerida para hogares con niños es grande, a medida que el niño crece van surgiendo diversas situaciones, por lo que es aconsejable prepararse con un seguro a plazo fijo con una prima baja. Otra característica de este seguro es que es fácil revisar la cobertura de forma regular, pudiéndose mantener una cobertura adecuada a través de revisiones periódicas según el entorno familiar y económico.
– Seguro de vida total: proporciona protección en caso de muerte de por vida, es caro porque el dinero del seguro siempre se recibe. Es conveniente utilizarlo a fin de preparar los fondos necesarios inmediatos post muerte, tales como gastos funerarios, gastos de manutención inicial hasta que se complete el procedimiento de herencia, etc.
Seguro de hospitalización:
En Japón los costos por hospitalización son altos, este seguro ayuda a cubrir los costos que no cubre el seguro público de salud. En Japón existe un seguro público de salud, pero solo cubre parte del costo de un tratamiento y en caso de algunas enfermedades como el cáncer, gran parte de los costos deben ser asumidos por el paciente o su familia.
Prepárese para una enfermedad o lesión:
El riesgo de enfermedad o lesión incluye no solo el costo del tratamiento, sino también la pérdida de trabajo y por ende de ingresos. Es importante prepararse para la incapacidad para trabajar ya que esto tiene un grave impacto en la vida de las personas, especialmente si se da cuando hay compromisos económicos de por medio como la hipoteca de la casa, el crédito de un auto, gastos de educación de los hijos, etc. Se puede decir que este es un seguro necesario que complementa la seguridad pública.
Por otra parte, está la cobertura a la atención médica avanzada que se refiere a tratamientos que utilizan tecnología médica avanzada y han sido aprobados por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar. La atención médica avanzada está cubierta por un seguro (seguro médico público) desde la perspectiva de «garantizar la seguridad del paciente», «reducir la carga financiera», «ampliar las opciones de tratamiento» y «mejorar la conveniencia del tratamiento». Se permite «combinarlo» con el tratamiento habitual dado que la atención médica avanzada es una práctica que no está cubierta por el seguro médico público, por lo que el paciente debe asumir todos los costos.
¿Qué es un seguro de no vida o seguro de daños (Songai hoken)?
Es un seguro que cubre principalmente ante riesgos relacionados con «cosas y propiedades».
Básicamente, los seguros distintos a los de vida cubren daños económicos causados a un automóvil o inmueble debido a un accidente o desastre. Entre ellos podemos mencionar el «seguro de automóvil” que cubren daños causados a uno mismo y a terceros, el «seguro contra incendios» que cubre daños a un inmueble debido a un desastre natural, incendio, inundación, etc.
En estos momentos de pandemia que nos tocó vivir con mucha incertidumbre y temor por la propagación de este nuevo coronavirus que ha llegado por sorpresa, detengámonos un segundo y preguntémonos si es necesario prepararnos para afrontar eventos desafortunados.
Los consultores de vida somos profesionales preparados bajo una estricta capacitación a fin de brindar asesoría para que las personas logren una vida feliz y sin preocupaciones gracias a seguros hechos a la medida de sus necesidades. Para cualquier consulta o más detalles, no duden en contactar conmigo.
Liseth Galeano Consultora de vida Liseth.g@au.com 080ー7944ー1192 Nacida en Asunción, Paraguay, residente en Japón desde hace 20 años. Estudios en trámites del Sistema Social Japonés. Registrada por el estado con permiso del Primer Ministro (delegado por el Comisionado de la Agencia de Servicios Financieros) y con licencia nacional de FP (Financial Planner). Actualmente trabaja para una importante compañía de seguros privados brindando información actualizada a través de consultas gratuitas para diversos intereses en este campo.