Como se festeja la navidad en Japón

¿Qué se come en Navidad en Japón?
Las familias japonesas, en su mayoría, consumen como cena navideña el pollo frito de las cadenas de comida rápida ya que en estas fechas se ofrecen paquetes especiales para compartir con toda la familia. También se suelen comprar o mandar a preparar los tradicionales Kurisumasu Keki (pastel o torta de Navidad). Y como en algunos países de Latinoamérica se suele dar regalos a los niños, amigos, pareja. Debido a que Japón no es un país cristiano la época navideña es una celebración importada y no tiene significado religioso, motivo por el cual el 25 de diciembre no es día festivo. En esta temporada podrán ver muchas decoraciones con Santa Claus (サンタクロース) y algunas familias colocan la corona navideña frente a sus casas.

Otra actividad que algunas personas aprovechan es dar «Oseibo», una tradición japonesa que se está perdiendo en las nuevas generaciones.

Japón es un país que se formó a partir de diversas culturas las cuales adaptó a su propio estilo y que perduran hasta hoy en día. En la actualidad continúa absorbiendo algunas costumbres y tradiciones de otros países, algunas con fines comerciales y otras eventuales.
La Navidad en Japón es una de esas celebraciones, que más que tener un sentido religioso, se ha convertido en un evento que, a decir verdad, lo mismo viene sucediendo en Occidente donde también se está perdiendo el verdadero significado de la Navidad, aunque cabe mencionar que, a diferencia de Occidente, en Japón esta celebración no está relacionada al cristianismo.

Cada año cerca de las fechas navideñas, se va incrementando de manera progresiva las decoraciones tanto en calles como en tiendas, al

menos en las ciudades importantes se pueden apreciar mucho más. En casa, las familias japonesas lo suelen celebrar de distinta manera, sin seguir el patrón navideño como en otros países, aunque en ocasiones están presentes algunas similitudes con la tradición popular navideña como por ejemplo el hacer regalos a los niños de la casa.

Navidad en Japón mal interpretada o no, con carácter religioso o no; lo cierto es que captaron muy bien el mensaje, es el día donde se debe enviar amor y demostrar a nuestros seres queridos, cuanto los apreciamos; una mejor forma de celebrar el nacimiento de quien nos lo enseñó hace ya más de 2000 años.

!Feliz Navidad!

You cannot copy content of this page