Desde mediados de agosto, el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social de Japón, ha decidido dar prioridad a las seis prefecturas que han sido declaradas en estado de emergencia y entregar un total de casi 2 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca.
La vacuna AstraZeneca se agregó a las vacunas utilizadas en Japón hoy día 3, y el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar anunció la primera política de asignación a las prefecturas.
Según esto, se dará prioridad a las seis prefecturas de Tokio, Kanagawa, Chiba, Saitama, Osaka y Okinawa donde se ha declarado estado de emergencia, y la entrega se llevará a cabo de forma secuencial a partir del 16 de agosto.
El volumen de entrega será de:
▽ Tokio 579,500 dosis
▽ Prefectura de Kanagawa 390,600 dosis
▽ Prefectura de Osaka 357,900 dosis
▽ Prefectura de Chiba 305,600 dosis
▽ Prefectura de Saitama 258,700 dosis
▽ Prefectura de Okinawa 58,000 dosis
Además se planea entregar a otras prefecturas hasta 1000 dosis por prefectura a partir del 23 de agosto. El monto total de dosis a entregar en todo el país es de 2 millones.
Se dice que las vacunas AstraZeneka tienen riesgo de coágulos de sangre en casos muy raros. Por lo tanto, las personas menores de 40 años no deben vacunarse con esta vacuna. Son elegibles a esta vacuna sólo aquellas personas que son alérgicas a los componentes de otras vacunas y aquellos que ya hayan recibido la primera dosis de la vacuna AstraZeneka en el extranjero.
El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón requiere que las prefecturas establezcan al menos un sitio de vacunación y expliquen cuidadosamente la eficacia y seguridad de esta vacuna a la persona a vacunarse a fin de obtener su consentimiento.