El tofu es el nombre japonés correspondiente al queso de soja, un alimento imprescindible en la cocina japonesa dada la gran cantidad de comidas que se pueden preparar con él y el gran aporte de proteínas que supone para la población de esta isla. En todo Asia desempeña un papel fundamental en la cocina hasta el punto de que a este alimento se le conoce también como «queso de Asia”
Mejora la Circulación
El tofu es ideal para los que sufren de enfermedades del aparato circulatorio. A la ausencia total del colesterol, hay que sumar sus propiedades para fluidificar la sangre y eliminar el colesterol de esta. Esta propiedad le viene atribuida por su riqueza en grasas insaturadas, por la presencia de mucha vitamina E que previene la oxidación del colesterol y su adherencia a las arterias, y por la lecitina, otra potente arma para eliminarlo. Les será de mucha utilidad comer queso de tofu a enfermos del corazón o a los que sufran de arteriosclerosis, angina de pecho o hipertensión.
Salud de los huesos
Además de ser un buen sustituto vegetal de la carne y un buen amigo del corazón, el tofu presenta una riqueza elevada en calcio, con un contenido de un 20 % superior a la leche de vaca. Así pues, resulta muy adecuado para el crecimiento de los niños o para mantener en buen estado los huesos de los mayores. Puede ayudar a evitar la descalcificación ósea u osteoporosis que se produce en las personas mayores, especialmente en aquellas que se encuentran en la menopausia. Para aumentar las defensas. Todas las legumbres contienen fitoquíquicos que ayudan a producir más anticuerpos. Entre todas las legumbres destaca la soja y sus derivados, como la leche de soja o el tofu, con una gran riqueza de enzimas adecuadas para aumentar las defensas y neutralizar los objetos extraños al organismo.
Prevenir el cáncer
La razón por la cual Japón y China presentan menos porcentaje de cáncer radica en su alto consumo de soja. La soja constituye un potente anticancerígeno. Estudios realizados en Japón donde habitualmente la gente suele comer mucha sopa de soja, demostraron que una ingesta diaria de un plato de sopa reducía a 1/3 la posibilidad de desarrollar cánceres de estómago. Igualmente se ha comprobado como comer soja o sus derivados como el tofu, detiene el crecimiento de las células cancerosas, especialmente en el cáncer de mama, de próstata, de útero y de colón.
Para la intolerancia de la leche
Hay muchas personas que no toleran la leche y sus derivados (quesos, yogures, mantequillas, natas, etc.) La leche desnatada y los derivados de leche desnatada pueden ser o no ser tolerados por lo que convendrá probar previamente. Una alternativa a la leche que es generalmente aceptada por estas personas es la leche de soja y sus derivados como el queso de soja o tofu.
Para adelgazar
Su contenido calórico es bajo, considerando que una ración de 100 gramos tiene alrededor de unas 70 calorías, por lo que puede ser utilizado en regímenes de adelgazamiento o para rebajar peso. Resulta también un alimento remineralizante dado que posee potasio, hierro y fósforo.
El tofu aporta muchos beneficios a la salud, es bajo en grasa y nos ayuda a perder peso, aporta muchas proteínas de excelente calidad, aporta antioxidantes y disminuye la probabilidad de padecer cáncer, en el caso de las mujeres regula sus niveles hormonales y alivia los malestares de la menopausia.
Fuente: https://www.facebook.com/groups/YoAmoJapon/