Día del Idioma Español

El 23 de abril se celebra el «Día del Idioma Español en las Naciones Unidas» para concienciar al mundo en general, acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial.

La elección del día atiende al aniversario de la muerte del gran genio de las letras españolas, Miguel de Cervantes. Casualmente, la fecha de su fallecimiento coincide con la del más prestigioso dramaturgo inglés, William Shakespeare. De ahí que ambas lenguas compartan el día.

Cabe mencionar que este día también es conocido como el «Día del Libro»

El español es el idioma oficial de los siguientes 20 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, España, Uruguay y Venezuela; además de Puerto Rico. Aunque no sea idioma oficial, el español se habla también en Estados Unidos, Belice, Andorra y Gibraltar.

¿Cuánta gente habla español?

Hay más de 400 millones de personas cuya lengua materna es el español, tratándose así del segundo idioma más hablado del mundo después del chino. El inglés sigue al español con unos 360 millones de hablantes nativos. El español es también el tercer idioma más estudiado del mundo, después del inglés y el francés. Además de esos 400 millones de hispanohablantes, otros 9 millones hablan español como segunda lengua.

Con sus 121 millones de hablantes nativos, México cuenta con la mayor población de hispanohablantes en el mundo. En Sudamérica, los países que tienen el mayor número de hablantes de español son Colombia (unos 46 millones) y Argentina (alrededor de 41 millones). Aproximadamente un 60 % de la población latinoamericana habla español, seguido por el portugués (un 34 % más o menos) y un pequeño porcentaje de otros idiomas como el francés, el inglés y las lenguas indígenas.

¿Sabías que…?

México es el país hispanohablante más grande del planeta.

Nada menos que 4 000 términos del español proceden del árabe, como aceituna, azúcar, almohada y arroz.

El español es el tercer idioma más popular en Internet, aunque ocupa un segundo puesto en redes sociales.

A la comunidad hispanohablante residente en Japón:

Alentemos y ayudemos a las nuevas generaciones de hispanohablantes nacidos en estas tierras a aprender el idioma español, no dejemos que pierdan su lengua materna. A continuación, compartimos links de materiales confeccionados por Comunidad Latina Hyogo para que sus niños puedan aprenderlo en casa, que esperamos les sea de utilidad. ¡Feliz Día del Idioma Español!

You cannot copy content of this page