En junio se inicia la temporada de lluvias en Japón (Tsuyu). Durante esta época suelen aparecer los ácaros y los mohos, agentes causantes de alergias. Aquí, algunas ideas que ayudarán a mantener la casa confortable y saludablemente limpia.
Para combatir los ácaros (dani)
En el futon, la alfombra, y el tatami pueden existir ácaros. Mientras el ambiente es seco y de baja temperatura, éstas permanecen inofensivas, pero durante la época de humedad y de altas temperaturas, estas se reproducen. La picadura de un ácaro produce hinchazón y picazón que demora en aliviar.
Para evitar su proliferación:
- Es importante orear el futon y la ropa de cama que está en contacto directo con la piel.
- En día de buen tiempo sacar el futon al sol, quitar el polvo golpeando con la mano suavemente (no fuerte) y finalmente quitar los residuos de polvo con la aspiradora.
- Un secador de futon (futonkansouki) es muy útil pues lo seca y extingue los ácaros; además sirve para secar la ropa, zapatillas, etc. Ya que puede secar el futon sin necesidad de sacarlo afuera, es ideal para las personas que sufren de alergia al polen (kafunsho).
- Es importante quitar los ácaros muertos con la aspiradora después de usar el futonkansouki, ya que pueden causar alergia. Se pueden quitar efectivamente utilizando un futonyou nozuru (布団用ノズル), una accesorio que se coloca a la aspiradora; utilizarlo durante 2 ó 3 minutos por cada lado del futon.
- Un futonyou nozuru aspira sólo los ácaros y el polvo sin aspirar el futon.
- También se pueden quitar mediante el lavado, si se trata de cosas que se pueden lavar como alfombras y sábanas, lavarlas frecuentemente. Los residuos de comida y la suciedad son alimento para los ácaros, es recomendable limpiar la habitación frecuentemente.
Para combatir el Moho u hongo (Kabi)
El Moho (kabi) se reproduce en lugares donde se utiliza agua con frecuencia como: baño, cocina, y lavamanos. Aunque no exista agua, en lugares sin ventilación como un armario empotrado (oshiire), también pueden aparecer. Para combatirlo, lo más importante es reducir la humedad dentro de la casa. Algunos consejos:
- Si llueve, cerrar las ventanas y apagar el ventilador para que la humedad no ingrese.
- Disminuir la humedad del aire acondicionado accionando el botón de «ドライうんてん” o zyositsuki (除湿機) que significa deshumedecedor.
- Si hace buen tiempo, abrir más de dos ventanas para ventilar bien la casa y abrir la puerta de los closets (oshiire) para quitar la humedad.
- Dentro del oshiire colocar las cosas sobre una rejilla de madera (sunoko), esto permitirá que el aire corra impidiendo la aparición de moho.
- Después de bañarse, lavar bien la ducha con agua caliente y luego enjuágarla con agua fría, esto ayuda a reducir la humedad.
- No dejar agua en la tina (ofuro) y abrir la ventana o el ventilador.
- Si ha aparecido moho, limpiarlo cuanto antes con detergente porque si se deja, se convertirá en moho negro y será difícil de combatir.
- Al secar la ropa en la habitación, aumenta la humedad. Si hay días continuos de lluvia, es recomendable secar la ropa en el cuarto de baño y encender el ventilador. Mantener la ropa húmeda dentro de un cuarto por varios días, hace que estas adquieran un olor desagradable; aunque esté nublado, es necesario secarla afuera aunque sea por unas horas, ya que los rayos ultravioletas combatirán el mal olor y el viento ayudará a que se seque.
Por: Mika Ono, Revista Latin-a